Expertos en conservación animal han advertido de que las jirafas podrían extinguirse en las próximas décadas si no se detiene la tendencia descendente de su población, que ha disminuido un 43% en 14 años. Según informó el diario "Daily Nation", investigadores procedentes de diferentes países africanos se reunieron en Nairobi para estudiar acciones que ayuden a conservar esta especie, cuya amenaza de supervivencia se ha visto ignorada durante años. Kenia ha diseñado una estrategia de conservación El presidente de la Fundación para la Conservación de las Jirafas, Julian Fennessy, detalló que el número de jirafas ha bajado en África de 140.000 a 80.000 entre 1998 y 2012 debido a la invasión humana de sus hábitats. La agricultura, los asentamientos y la destrucción de los campos por acción del pastoreo son los motivos principales del descenso en la población del animal más alto del mundo. El director de la Kenya Wildlife Service, William Kiprono, aseguró que su país, donde habita el mayor número de jirafas de África, ha diseñado una estrategia de conservación para este animal. "Kenia se ha comprometido a garantizar que sus tres subespecies de jirafas se conservarán en el presente y en el futuro", dijo. Hay nueve especies de jirafas y Kenia es el único país africano que tiene tres subespecies.
http://www.20minutos.es
Mostrando entradas con la etiqueta jirafas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jirafas. Mostrar todas las entradas
28 de agosto de 2013
1 de diciembre de 2010
Las Jirafas de Namibia.
Hace unos años, en Naminia sólo quedaron 50 ejemplares de jirafas debido a la guerra que se produjo y a la caza furtiva descontrolada. Pero gracias a la acción de la Fundación para la Conservación de la Jirafa, ahora se cuenta con unos 220 individuos que conviven con granjeros y adeanos en los 240 km del corredor de Niamey.
Ha sido una ardua labor en la que hay concesiones de microcréditos, erradicación de los depredadores naturales, control de la caza furtiva, mantenimiento del hábitat (con abundante alimento para las jirafas) y además su potenciación como reclamo turístico del país (son las únicas comunidades de toda África occidental).
Todavía queda eliminar la tala de árboles indiscriminada y llegar a los 400 individuos para evitar que la población esté en estado de vulnerabilidad.Como objetivo a largo plazo todavía queda ampliar la extensión del corredor... todo un trabajo. Esperamos que tengan éxito.
Nacho Padró
Ha sido una ardua labor en la que hay concesiones de microcréditos, erradicación de los depredadores naturales, control de la caza furtiva, mantenimiento del hábitat (con abundante alimento para las jirafas) y además su potenciación como reclamo turístico del país (son las únicas comunidades de toda África occidental).
Todavía queda eliminar la tala de árboles indiscriminada y llegar a los 400 individuos para evitar que la población esté en estado de vulnerabilidad.Como objetivo a largo plazo todavía queda ampliar la extensión del corredor... todo un trabajo. Esperamos que tengan éxito.
Nacho Padró
Suscribirse a:
Entradas (Atom)