27 de mayo de 2021

La energía nuclear, diez años después de Fukushima

 Han transcurrido diez años desde que un catastrófico terremoto y el consecuente tsunami dañaran la central nuclear japonesa de Fukushima Daiichi y provocaran el peor accidente nuclear desde el de Chernóbil, acaecido en 1986. El desastre de Fukushima golpeó en un momento de renovada esperanza e infundado optimismo sobre una nueva oleada de tecnología nuclear y la labor que esta podría desempeñar en un futuro con bajas emisiones de carbono. Pero el accidente condujo a una racionalización del gasto, la cual ha tenido lugar en medio de una preocupación creciente sobre las vulnerabilidades técnicas, institucionales y culturales de las instalaciones nucleares, así como sobre la falibilidad humana en lo concerniente al diseño, la gestión y el funcionamiento de sistemas tan complejos. Un decenio después, cuando la crisis climática parece cada vez más cercana, estos serios interrogantes aún persisten.

No pocos académicos sostienen que la energía nuclear constituye una opción inevitable para limitar el calentamiento global. Sin embargo, dadas las preocupaciones ambientales y sociales, otros se muestran más circunspectos o continúan oponiéndose. En su informe especial de 2018, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) reconoció el posible papel de la energía nuclear para atajar el aumento de las temperaturas globales. Sin embargo, también destacó la importancia que tendrá su aceptación pública a la hora de impulsar o frenar las inversiones.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La seguridad y el coste suelen señalarse como los principales retos de la industria nuclear. Los nuevos reactores están abordando estas cuestiones, pero es posible que no sean comercialmente viables hasta mediados de siglo, un plazo que podría dejarlos obsoletos a medida que otras alternativas, como la energía solar y la eólica (junto con el almacenamiento), consolidan su dominio.

Desde nuestra perspectiva, existe un problema aún mayor: la forma opaca, cerrada en sí misma y poco equitativa en la que, desde hace largo tiempo, el sector nuclear ha venido tomando las decisiones técnicas y políticas. Por tanto, creemos necesario plantear dos preguntas clave sobre su futuro. En primer lugar, ¿puede y podrá el sector superar la desaprobación de la opinión pública? Y en segundo, ¿compensan sus beneficios los riesgos y el coste para la sociedad y el entorno?

Para poder avanzar, la industria nuclear deberá afrontar estas cuestiones. Ello requerirá un cambio fundamental de perspectiva y un giro hacia iniciativas más inclusivas, transparentes, responsables y con visión de futuro.

Cómo hemos llegado hasta aquí

Durante los años cincuenta y sesenta del siglo pasado, la expansión de la energía nuclear se antojaba imparable. Los responsables políticos y los promotores vaticinaron que llegaría a ser «tan barata que sería imposible facturarla». Sin embargo, durante los años ochenta y noventa, las inversiones se redujeron de manera notable. El creciente sentimiento antinuclear, alimentado por los accidentes de Three Mile Island (1979) y Chernóbil (1986), sumado a un aumento en los costes de construcción y a una pérdida de las subvenciones estatales, condujo a un período de estancamiento.

Las proyecciones realizadas en los años setenta por el Organismo Internacional de la Energía Atómica calculaban que, en 1990, las instalaciones nucleares producirían 430 gigavatios (GW) de electricidad, o el 12 por ciento de la capacidad mundial de generación eléctrica. Y que, en el año 2000, esa cifra ascendería a entre 740 y 1075 GW, o el 15 por ciento de la capacidad generadora. En 1999, sin embargo, el sector solo había llegado a un tercio de esa cifra, con 308,6 GW de capacidad. A finales del siglo XX, las expectativas mundiales de un renacimiento nuclear comenzaron a crecer, y hacia 2010 la construcción de nuevas centrales había repuntado.

Entonces ocurrió el accidente de Fukushima. Junto con otros factores económicos y políticos, la catástrofe impulsó el desmantelamiento del complejo nuclear en varios países. Cuatro meses después del accidente, el Parlamento alemán aprobó el apagón nuclear del país para 2022. En la misma línea, el Gobierno suizo instó a la retirada de los cinco reactores de la nación. En Japón, de los 54 reactores que estaban operativos en el momento del desastre, 12 se clausuraron de manera definitiva y, al menos por ahora, 24 siguen cerrados.

En Estados Unidos, la Comisión Reguladora Nuclear revisó el funcionamiento de las centrales nucleares del país. La evaluación suscitó preocupaciones en materia de seguridad, si bien la nación mantiene su compromiso con la energía nuclear. Al mismo tiempo, otros países reanudaron sus programas nucleares o dieron los primeros pasos hacia su implantación.

Hoy se están construyendo unos 50 reactores nucleares en 16 países. China encabeza la lista con 16 centrales en desarrollo, seguida de la India y Corea del Sur. Según el Informe sobre el Estado Mundial de la Industria Nuclear (WNISR, por sus siglas en inglés), a finales de febrero de 2021 había 414 reactores en funcionamiento en 32 países, los cuales proporcionaban el 10,3 por ciento del suministro eléctrico mundial. En términos globales, la energía nuclear continúa su crecimiento, aunque no sin dificultades. El WNISR, por ejemplo, retrata una industria en buena parte estancada.

Mientras tanto, muchos describen la energía nuclear como una parte ineludible de la solución al cambio climático. El desarrollo de nuevas tecnologías constituye uno de los pilares de este argumento. Los reactores modulares pequeños, por ejemplo, producen menos de 300 MW por unidad, lo suficiente para abastecer a unos 200.000 hogares de un país como Estados Unidos. Pero su tamaño reduce el riesgo de accidentes, al tiempo que permite estandarizar el diseño y abaratar potencialmente los costes.

En Estados Unidos, algunos reactores de este tipo se están acercando a su viabilidad comercial. En 2020, el modelo de la empresa NuScale se convirtió en el primero en recibir la aprobación una vez completada la evaluación de seguridad, y se prevé que su primera planta entre en funcionamiento en 2030 en Idaho. Otras empresas trabajan en una nueva generación de reactores más eficientes y seguros, conocidos como reactores de genera­ciónIV. Con todo, su comercialización se antoja más lejana aún.

Compromiso social

Todos estos desarrollos son interesantes. Sin embargo, gran parte del apoyo a la energía nuclear se centra casi exclusivamente en sus características tecnoeconómicas, mientras que se resta importancia a cuestiones morales y éticas que permanecen sin resolver. A menudo, sus defensores pasan por alto las desigualdades originadas por el modo en que los beneficios y los riesgos de esta tecnología se reparten a escala local, regional y mundial. Y, de igual manera, tampoco suelen considerar quién se queda fuera del proceso de toma de decisiones sobre qué construir, ni quién se verá más afectado por los problemas que pudieran aparecer.

Por ejemplo, casi tres cuartas partes de la producción mundial de uranio proceden de minas situadas en comunidades indígenas o en sus inmediaciones, como sucede en Estados Unidos o Australia. Estas minas, abandonadas después de su explotación, han contaminado tierras y pueblos y han transformado los modos de vida tradicionales. Los residuos nucleares también deberán hacer frente a problemas parecidos, ya que es probable que los depósitos a largo plazo acaben ubicados lejos de las comunidades que tradicionalmente más se han beneficiado de la producción de electricidad nuclear. La industria suele presentar el problema de los residuos como uno con soluciones técnicas conocidas. Sin embargo, la cuestión de exactamente dónde y cómo serán almacenados los residuos sigue generando grandes controversias.

En marcado contraste, los «nuevos acuerdos verdes» propuestos en diversos países aspiran de manera explícita a la redistribución de la riqueza, la justicia social y la equidad medioambiental. En Estados Unidos y otros lugares en los que se han suscitado estos debates, el apoyo público a la energía nuclear es tibio.

El sector nuclear ha fracasado una y otra vez a la hora de responder de manera contundente a las inquietudes de la sociedad. Este fracaso se remonta a los años sesenta y setenta. En aquella época, los estudios psicológicos describían al público como afectivo, irracional y con tendencia a ignorar las probabilidades a la hora de evaluar los riesgos. Como consecuencia, la industria nuclear debería elegir entre dos posibilidades: bien adaptar sus diseños a la percepción pública del riesgo, o bien educar a la sociedad.

La industria se decantó por la segunda opción. Pero, por lo general, solo intentó conectar con el público en las etapas finales del proceso de regulación, centrándose en difundir su propia percepción del riesgo. Esta emana de una ecuación que multiplica la probabilidad de que ocurra un desastre por sus consecuencias. Pero, a menudo, se evita o se excluye la perspectiva del público. Por ejemplo, muchas personas están dispuestas a aceptar riesgos voluntarios o habituales (como volar, fumar o conducir un automóvil), pero son refractarias a aquellos riesgos desconocidos y sobre los que no tienen ningún control. En el caso de las actividades que conllevan un riesgo involuntario, la mayoría de las personas tienden a quitar peso a las probabilidades y, para sentirse cómodas, exigen mayores niveles de seguridad y de protección.

La estrategia de compromiso con la sociedad adoptada por la industria nuclear ha derivado en una división antagónica entre expertos y opinión pública. Fukushima, por ejemplo, dejó una marca innegable en la psique colectiva. Sin embargo, la industria ha restado importancia a la catástrofe basándose en que el accidente no causó ni una sola víctima mortal directa. No obstante, los trastornos provocados en el modo de vida, en los vínculos sociales y en los ecosistemas han sido importantes. Se calcula que en su momento fue necesario desplazar a 165.000 personas. Y que, una década después, 43.000 individuos siguen sin poder regresar a su lugar de origen. Las evaluaciones del riesgo realizadas por la industria plasman las repercusiones económicas de esta situación, pero fallan en lo referente a los daños colaterales causados en la vida de las personas y en el entorno, los cuales resultan más difíciles de cuantificar.

Desde la minería del uranio hasta la gestión de los residuos, creemos necesario un compromiso auténtico con la ciudadanía cuyo objetivo radique en escuchar, no en convencer.

Manifestación antinuclear celebrada en Ámsterdam el 16 de abril de 2011, pocas semanas después del accidente de Fukushima. [GETTY IMAGES/VLIET/ISTOCK]
Manifestación antinuclear celebrada en Ámsterdam el 16 de abril de 2011, pocas semanas después del accidente de Fukushima. [GETTY IMAGES/VLIET/ISTOCK]


Diferentes vías

Por supuesto, los problemas derivados de las desigualdades en las cargas ambientales y sociales no son exclusivos del sector nuclear. La extracción de litio destinado a tecnologías renovables y el reciclaje de productos electrónicos, por ejemplo, plantean cuestiones similares. Sin embargo, otras industrias han sabido conectar mejor con la sociedad, y otros ámbitos de la ingeniería han virado hacia diseños más centrados en las personas. Los fabricantes de placas solares, por ejemplo, se han volcado en las necesidades reales del usuario final. Este enfoque ha propiciado el diseño de paneles solares semitransparentes que permiten a los agricultores cultivar bajo ellos, lo que ha dado lugar al nuevo campo de la energía «agrovoltaica».

La industria nuclear se enfrenta a una barrera particular a la hora de democratizar su tecnología. Los grandes reactores nucleares no se adaptan a los modelos colectivos que están prosperando en el ámbito de algunas energías renovables. Con todo, sí se vislumbran indicios de pensamiento creativo. Por ejemplo, el Centro Nacional de Innovación de Reactores de Estados Unidos, fundado en 2019, ha comenzado a investigar la manera en que perciben el riesgo las comunidades locales en las que podrían ubicarse los reactores avanzados.

Las nuevas generaciones de ingenieros, así como varias empresas emergentes financiadas por la Oficina de Energía Nuclear del Departamento de Energía de Estados Unidos, han comenzado a explorar qué clase de reactores podrían ganarse el apoyo de la opinión pública. Con el accidente de Fukushima en mente, este planteamiento ha impulsado una reflexión más creativa sobre la seguridad y los riesgos. Y algunos diseñadores aseguran haber concebido reactores que no podrían sufrir una fusión del núcleo ni liberar grandes cantidades de radiactividad.

No estamos defendiendo que sea el público quien diseñe los reactores nucleares. Sin embargo, sí creemos que la manera en que el público percibe el riesgo debería tenerse en cuenta en las primeras fases del proceso de diseño, así como a la hora de tomar decisiones relativas a la gestión de emergencias y a la actuación e improvisación humanas. Y, por supuesto, la sociedad debería tener voz a la hora de decidir sobre la implantación de nuevos reactores y, llegado el caso, dónde y cómo ubicarlos.

Un futuro inclusivo

La falta histórica de un verdadero compromiso con la sociedad también ha conducido a la «captura regulatoria»: el uso de medios gubernamentales para favorecer los intereses de la industria. Es un error muy extendido pensar que tales prácticas solo imperan en países en desarrollo y con instituciones débiles. Esto es falso. En mayor o menor grado, se hallan presentes en casi todos los sitios.

Por ejemplo, la captura regulatoria por parte de la industria nuclear de la entonces Autoridad de Seguridad Nuclear japonesa está ampliamente considerada como una causa institucional del accidente de Fukushima. Incluso en los Emiratos Árabes Unidos, presentados a menudo por la industria nuclear como un modelo de libro, la entidad privada que desarrolló el plan estratégico para comercializar la energía nuclear asesora al regulador del país, lo que supone un claro conflicto de intereses.

Varios países con una industria nuclear asentada, como Estados Unidos, China y Rusia, se están posicionando como proveedores mundiales de tecnología nuclear. El impulso para implantar programas nucleares en países con una gobernanza frágil, como Nigeria, Vietnam o Arabia Saudí, debería tratarse con cautela. No estamos cuestionando su derecho a producir energía nuclear, sino preguntándonos si se encuentran preparados para ello. Quienes abogan por el desarrollo nuclear en dichos países deberían también ofrecer su apoyo para ayudarles a erigir las instituciones necesarias, no limitarse a los contratos de venta de tecnología. Por desgracia, el fortalecimiento regulatorio recibe escasa atención y recursos.

En numerosos casos en todo el mundo, las decisiones para instaurar programas nucleares son tomadas por un pequeño círculo político y sin llevar a cabo una evaluación real de las necesidades del país, sin entender cómo encaja la energía nuclear en la política energética nacional o sin tener en cuenta la percepción pública sobre esta tecnología y sus riesgos. Por lo general, las distintas empresas han dado por hecho que los nuevos países compradores tendrán poco interés en el proceso de diseño y desarrollo, o que, llegado caso, tendrán poco que aportar. Eso hace que la adopción de la energía nuclear parezca forzada y estimulada por el afán de beneficios de la industria, no porque constituya un componente orgánico de una respuesta colectiva a un problema social como el cambio climático.

Si queremos que la energía nuclear desempeñe un papel significativo en el proceso de descarbonización, será necesario poner encima de la mesa las cuestiones relativas al diseño, desarrollo y regulación que hasta ahora han quedado olvidadas.


Este artículo apareció publicado en línea en la sección de Actualidad Científica el 6 de mayo de 2021.

26 de mayo de 2021

Diez mandamientos verdes para el 2050

 A lo largo del siglo XX, la mayoría de los países del mundo han adoptaron un patrón de crecimiento económico basado en la sobreexplotación de recursos naturales. El resultado ha sido un nivel de emisiones y una degradación medioambiental que ha precipitado la crisis climática. En este contexto, el Gobierno de Sánchez ha lanzado el ambicioso reto convertir España “en una sociedad neutra en carbono, sostenible y resiliente al cambio climático”. Este es un resumen del documento.

1. Transición hídrica

Se pide adaptar la planificación hidrológica al nuevo contexto: lograr una reducción de la demanda de agua de un 5% para el 2030 y del 15% para el 2050. “El objetivo debe ser incrementar el nivel de recuperación de las inversiones públicas” en materia hidráulica.

2. Renovables

En línea con el Plan Nacional de Energía y Clima, la totalidad de la energía eléctrica será generada por fuentes renovables en el 2050 (el 74% en el 2030).

3. Agricultura ecológica

Meta: aumentar la superficie de agricultura agrícola ecológica hasta un 25% para 2030 y un 60% para 2050 , como marca la iniciativa Europa Farm to Fork de la UE

4. Bosques

España adoptará una tasa de reforestación media de 20.000 ha al año entre 2021 y 2050. Aumentar las superficies forestales arboladas, proteger la biodiversidad, mejorar los ecosistemas e incrementar la capacidad de los sumideros de carbono son esenciales para lograr la neutralidad climática en el año 2050.

5. Desmaterialización

El documento asume que cualquier senda para descarbonizar la economía comporta un menor uso de energía, materiales y productos. Se propone obligar a las empresas a alcanzar un porcentaje mínimo de materiales reciclados. Se trataría de obligar a los productores a dar garantías de una “duración mínima” de los artículos de consumo, “simplificar su diseño” y abrir paso a los “canales de recuperación para su reutilización o reciclaje”.

6. Apoyar la fiscalidad ambiental

Los productos y artículos de consumo deben incorporar los daños climáticos (el coste del carbono) a mitad de siglo. “Serán especialmente importantes los impues-tos sobre la energía y transporte”, dado el poco peso que tienen en España.

7. Renta climática

Lo deseable es que todos los sectores (transporte, agropecuario, doméstico o servicios) asuman el esquema impositivo de la descarbonización; pero será necesario atenuar el impacto sobre las economías domésticas o los efectos regresivos. Por eso, se propone explorar la opción de la renta climática, un mecanismo diseñado para devolver a la población parte de la recaudación procedente de los impuestos verdes. Otra opción es un Fondo de Resiliencia para la Justicia Climática con el objetivo de proteger y ayudar a las personas, comunidades y sectores que podrían verse más afectadas por la transición ecológica y el cambio climático.

8. Transporte/mercancías

Recetas conocidas: transporte público; fomento de la bici, sustitución de los vehículos de combustión interna (gasolina y diésel) por vehículos sin emisiones directas de CO2; apoyo al automóvil eléctrico; mejora de la red ferroviaria, uso de trenes híbridos con hidrógeno renovable para los tramos no electrificados, conexión vía férrea en aquellos puertos y aeropuertos que carecen de ella.

9. Transporte aéreo

“Se recomienda prohibir los vuelos en aquellos trayectos que puedan realizarse en tren en menos de 2,5 horas”, dice el documento, que propone disminuir el impacto medioambiental del transporte aéreo: introducción de la tasa de viajero frecuente o el establecimiento de impuestos sobre los billetes de avión según la cercanía del destino.

¿Eres un ecociudadano?

 Aunque tendamos a confundir este término con los amantes de la ecología, los que van en bicicleta o los veganos, un ecociudadano es un ciudadano sumergido hasta el cuello en un ecosistema que determina su modo de vida.

El ecociudadano y su compromiso con un estilo de vida sostenible

No es cuestión de modas. Un ecociudadano está decidido a adoptar un estilo de vida sostenible y cambiar así su entorno cercano, el medio ambiente y el Planeta.

Este cambio tan profundo y retador depende, en gran medida, de sus conocimientos, de su buena voluntad y del sistema socioecológico en el que está inmerso.

Este último punto es crucial y viene descrito por 6 sistemas socioecológicos distintos, determinados por 5 umbrales o crisis, siempre desde el punto de vista del ecociudadano y de su posibilidad de practicar estilos de vida sostenibles.

Para ilustrar estos 6 sistemas nos vamos a basar en estudios realizados en EspañaVamos a ello:

1. El punto de partida

Un examen a fotos tomadas en España en la década de los 50 del pasado siglo no muestra apenas ningún objeto que no existiera ya en tiempos de los romanos.

Al mismo tiempo, en Madridlos coches eran una presencia habitual en las calles, miles de casas tenían teléfono y el aeropuerto mostraba gran actividad.

Pero Madrid y las ciudades grandes eran islas de intensificación en un gran mar alimentado por el calor del Sol y de algunos sacos de carbón. Con un autoabastecimiento de alimentos de un 90% y un consumo muy bajo de energía fósil.

La huella ecológica promedio era cercana a un planeta

Y la aspiración generalvivir en una casa con luz eléctrica y retrete, comer un buen filete y, en algún momento lejano, comprarse un coche.

2. La gran transformación (1962 – 1978)

Se puede definir esta estapa usando como indicador el consumo de petróleo, que pasó de 6 a 50 millones de toneladas entre 1960 y 1980, con lo que creció casi un orden de magnitud.

Se trató de un socioecosistema muy autoritario y férreamente centralizado, basado en la multiplicación de insumos y de bienes de consumo y completamente basado en la cantidad (de carne, leche, automóviles, energía eléctrica …), con ninguna atención a la calidad.

Ejemplo de desperdicio en la venta de alimentos

Las externalidades (acumulación de residuos, contaminación) sencillamente se ignoraron. Los circuitos tradicionales de economía circular fueron destruidos, así como fueron seriamente dañados muchos sistemas de uso comunitario (como el transporte público).

La huella ecológica se duplicó, pasando de un planeta a dos

La población pasó a demandar el doble de los recursos que los servicios ecosistémicos del país podían proporcionar.

3. Intensificación dirigida y con atención a la eficiencia (1979 – 1994)

La denominada Transición española mostró que la simple multiplicación de insumos y bienes era insostenible.

Se alcanzaron varios picos completamente inasumibles de concentración de contaminantes (SO2, residuos municipales sin tratar, aguas contaminadas) y se puso en marcha una batería de soluciones de urgencia(desulfurización de combustibles, plantas de tratamiento de residuos sólidos urbanos, depuradoras de aguas residuales …).

El discurso ambientalista internacional ya había cobrado carta de naturaleza: hitos importantes fueron la reunión de Estocolmo y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente de 1972, el primer informe ambiental oficial en España publicado en 1977, las primeras organizaciones ecologistas hacia 1975. El ambientalismo ya se considera moderno y adecuado.

De manera incipiente, se intenta implicar al ciudadano en un tema completamente nuevo, que adquiere gran importancia tras las crisis del petróleo de 1973 y 1979. Se trata del ahorro y la eficiencia de energía.

Lo mismo pasa con el agua, a raíz de las terribles sequías de la primera mitad de las décadas de 1980 y 1990.

A finales de la década de 1980, se empieza a solicitar la colaboración ciudadana en la separación selectiva de residuos.

El modelo de crecimiento a ultranza no se discute, pero ahora se quiere organizar y dirigir con más eficiencia, y utilizar información basada en indicadores.

La huella ecológica siguió creciendo, avanzando a los dos planetas y medio

4. Intensificación centrada en los consumidores y en la calidad (1995 – 2007)

Se puede usar como buen resumen de esta etapa el crecimiento del consumo de gas natural, que se multiplicó por 5 entre 1995 y 2006 (el de petróleo solo aumentó en un 25%).

El modelo de crecimiento se considera razonable, y solamente se pide mejorar los estándares de calidad de vida (dotación de climatización, coche propio, consumo de alimentos de calidad).

Una lluvia de artículos de consumo de todas clases cae sobre los ciudadanos, con énfasis en los coches, cada vez más grandes, y en la electrónica, cada vez más sofisticada. Significativamente, el consumo de carne y leche toca techo hacia 1995 y comienza su largo descenso.

El énfasis en la calidad favorece el crecimiento de alternativas de energías renovables: la eólica multiplica por 100 su producción entre 1995 y 2007.

Campo de energía eólica en Albacete (España)

La colaboración ciudadana ahora se demanda con profusión. Se hace a los ciudadanos responsables de solucionar los problemas ambientales que crea la intensificación: usando el coche con moderación, separando cuidadosamente los residuos, evitando comprar según que cosas, ahorrando energía …

La huella ecológica alcanza los tres planetas.

El discurso relacionado con el colapso de los ecosistemas emerge con el cambio de milenio. La acumulación de evidencias sobre el cambio climático, el declive de la biodiversidad y la sinergia entre crisis ambiental y pandemias globales, causan una inquietud social que finalmente alcanzará a los grupos sociales con más capacidad transformadora de futuro (por ejemplo jóvenes, instruidos y de clase media).

Entre tanto las instituciones inician un lento proceso de ensayo de alternativas. Este proceso hace que las experiencias singulares de tipo social y tecnológico terminen incorporadas a la corriente principal de la cultura.

5. Crisis y colapso del sistema (2008 – 2018)

El consumo eléctrico define bien esta etapa. Todavía en 2006 se superó en más de 4 puntos el del año anterior, más o menos en línea con lo habitual en las décadas anteriores.

Fue negativo entre 2008 y 2014, con un récord de -7,3% en 2010Todos los indicadores de consumo se desplomaron, desde el consumo de gas natural y petróleo al de compra de coches y frigoríficos. La venta de automóviles cayó en un 60% entre 2006 y 2013.

La huella ecológica general y de las familias se contrajo marcadamente, en términos de consumo de energía, producción de residuos, kilómetros recorridos … Únicamente el consumo de alimentos se mantuvo, aunque desviado hacia las modalidades más baratas, como pueden ser las marcas blancas.

En paralelo, el país dio un gran paso hacia una energía sosteniblela contribución de las renovables al mix eléctrico pasó de menos de 20% a más del 40% entre 2007 y 2014.

Este proceso llegó incluso a plantear la implicación directa de los ciudadanos, mediante la posibilidad del autoconsumo por instalación de placas fotovoltaicas en las cubiertas de los edificios.

Autoconsumo en Alemania

El frenazo en seco de las primas a las renovables y el llamado Impuesto al Sol detuvieron el prometedor crecimiento de estas energías.

La pobreza energética fue el gran símbolo de esta etapa socioecológica: una consecuencia del modelo de crecimiento ha sido la acentuación del abismo de la pobreza, con la inquina de que los pobres, teniendo una menor huella ecológica, son los que más sufren las consecuencias de la erosión del ambiente.

La disminución de los ingresos de las familias hizo que el pago de los recibos de la energía pasarán a ser inasumibles para muchas. En especial, el recibo de la electricidad concentró las quejas por el crecimiento imparable de su coste.

La huella ecológica disminuyó a menos de tres planetas y probablemente a más de dos.

6. ¿Transición ecológica? (2019 – …)

Una llamada recuperación del consumismo vuelve a elevar con cierta timidez las ventas de coches y electrodomésticos o el consumo de energía eléctrica. Incluso el consumo de petróleo parece mostrar cierta recuperación.

No obstante, el clima social y ambiental ha cambiado. Por parte del gobierno central, se han publicado planes para la descarbonización completa de la economía del país y los gobiernos locales están organizando su propia transición ecológica, por ejemplo expulsando al coche del centro de las ciudades.

El estilo de vida sostenible ha dejado de ser marginal y pertenece a la corriente principal, y surgen nuevas concepciones del concepto de lo que es vivir bien. El debate está entre el lavado verde (greenwashing) o un cambio más profundo, que podría llegar incluso al decrecimiento (no tener coche privado, ni eléctrico ni de combustión).

A esto se le suman muchos cambios de vida que ya no implican la mera colaboración ciudadana, sino cambios más agudoscomo el veganismo, la vida simplificada, el rechazo de los plásticos, el fomento de la bicicleta …

Estos cambios apuntan también a la acción colectiva como vía para afrontar los retos que ni estado ni mercado están siendo capaces de afrontar. 

La pregunta está en el aire: ¿estamos ya en plena transición ecológica? ¿podremos llegar en un plazo asumible a una huella ecológica sostenible de un planeta?

Y cuando estábamos concentrados en estas cuestiones, nos asola la pandemia global del Covid-19 🙁

Esta enorme crisis sanitaria y económica añade una gran dosis de incertidumbre a cualquier estimación de la evolución de los estilos de vida desde la sostenibilidad.

Ahora mismo nos movemos entre 2 opiniones mayoritarias: los que creen que la vida volverá inmediatamente a su intenso ritmo habitual, y los que apuestan por necesarios y grandes cambios en nuestro estilo de vida, que será más frugal y local.

¿Por cuál de estas líneas de pensamiento te inclinas tu?